Curso de Iniciación al Voluntariado en Castropol

Sigue leyendo
Publicado en FORMACIÓN, VOLUNTARIADO | Deja un comentario

Jornada: “el reto del acogimiento a nuevos pobladores para revertir la despoblación en nuestro territorio”

leer la entrada
Publicado en FORMACIÓN, PARTICIPACIÓN | Deja un comentario

EL MOVIMIENTO DEL VOLUNTARIADO CELEBRA SU DIA INTERNACIONAL EN EL NOR-OCCIDENTE

La Red de programas de voluntariado del Noroccidente de Asturias celebra el próximo sábado 14 de diciembre el día internacional de voluntariado como reconocimiento a la labor de las personas voluntarias, para dar visibilidad a su labor y seguir así multiplicando solidaridad.

La conmemoración tendrá lugar el 14 de diciembre a partir de las 12:00 en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de tapia de Casariego

La Red de programas de voluntariado que desde hace años vienen promoviendo encuentros y actividades conjuntas, trata de nuevo de aglutinar al movimiento voluntario de la comarca nor-occidental con el objetivo de reconocer su labor, pero también dar a conocer proyectos y realidades que son novedosas para el conjunto de las personas voluntarias.

En esta ocasión la temática en la que queremos poner el acento será el “voluntariado Deportivo”, abordando la relación entre Deporte, Inclusión Social y voluntariado, siendo dicha temática una de las líneas de desarrollo planteadas en el plan estratégico de la red de programas de voluntariado social 2017-2020.  Si bien los PROGRAMAS DE VOLUNTARIADO DEPORTIVO pueden ser de muy diversos formatos, pues existen multitud de tareas que son desarrolladas por voluntariado en las entidades deportivas, nuestro interés como Red de Programas de Voluntariado Social del Noroccidente de Asturias está en aquellos programas y actividades en las que la entidad deportiva desarrolla, con entidades del ámbito social, actividades deportivas con personas voluntarias para mejorar las condiciones de las personas beneficiarias de dichas entidades y de las propias entidades sociales.

Queremos aprovechar la celebración de este día del voluntariado del noroccidente para visibilizar el trabajo realizado por las personas voluntarias de algunas de las entidades en este ámbito, por lo que planteamos el siguiente programa para la jornada:

 

12.00.– Bienvenida al Día Internacional Del Voluntariado del Noroccidente por representantes del Ayuntamiento, Fundación  Edes, Consejería de Derechos Sociales y Bienestar

12.15.- Presentación del programa del Acto y su temática en el contexto del Plan estratégico de la Red de Programas de voluntariado Social del área I; “el Voluntariado Deportivo: Deporte, inclusión social y voluntariado”, por parte del CVPS

12.30.- Mesa redonda – Panel de experiencias sobre “Deporte, inclusión social y voluntariado:

– Presentación de la actividad de Rugby inclusivo del club “Be-One” de Tapia

– Presentación de la Entidad “Olas sin Barreras“ y sus actividades de colaboración con diversos colectivos y entidades sociales para acercar la experiencia del surf Asus usuarios.

– Presentación de Figueras solidaria, ejemplo de evento deportivo solidarios en base a la implicación de personas voluntarias

13.30 Cierre del acto, agradecimientos y presentación del video resumen de la actividad anual de la Red de Programas de Voluntariado Social del Noroccidente, con las personas voluntarias como protagonistas.

Información complementaria:

La red de programas de voluntariado es un grupo de proyectos que, desde lo local, promueven iniciativas de voluntariado social. La red está coordinada por el Centro de Voluntariado y Participación Social de la Fundación Edes y trata de fortalecer y dar apoyos a todas las iniciativas que se tratan de poner en marcha y que ya existen desde los últimos años.

Desde esta red, también buscamos espacios y organizamos actividades que hagan más fácil la tarea voluntaria, que el compromiso de las personas se mantenga en el tiempo y sobre todo que haya canales de participación para aquellas personas que deciden dedicar parte de su tiempo al voluntariado. Más información en www.otroccidente.org y www.voluntastur.org

Publicado en VOLUNTARIADO | Deja un comentario

I Encuentro Autonómico de asociaciones del ámbito rural. 30nov19

Bajo el lema “CONOCER: INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS;  RECONOCER: DAR A CONOCER SU PAPEL” se celebrará en Soto del Barco, el sábado 30 de noviembre de 2019

Este I Encuentro Autonómico de Asociaciones de Ámbito Rural, es impulsado por la Red de Centros de Voluntariado y Participación Social del Principado de Asturias, con el apoyo de la Dirección General de Gobernanza Pública, Transparencia, Participación Ciudadana y Agenda 2030, de la Consejería de Presidencia del Principado de Asturias

Se celebrará en Soto del Barco (Teatro Clarín), en horario de 10:30 a 17:30 y a él están invitadas asociaciones culturales, vecinales, de mujeres, de personas mayores, juveniles, etc, que desarrollan su importante labor en las zonas rurales de nuestra Comunidad autónoma 

El objetivo del encuentro es conocer de primera mano las particularidades del movimiento asociativo de las áreas rurales, las condiciones en las que desarrollan su labor y de esa forma reconocer dicha labor, la importancia de esta para el mantenimiento de la vida en nuestros pueblos

Comenzaremos a las 10:30 con una conferencia a cargo de Miguel Ángel Santos Guerra, bajo el título: “La participación, clave para la supervivencia de nuestros pueblos, ante el reto del despoblamiento.

A continuación habrá una presentación de buenas prácticas por parte de diversas asociaciones que nos compartirán  su forma de hacer; Asimismo, y tras la comida de confraternización otras asociaciones nos deleitarán con su buen hacer artístico, antes de pasar a un momento de reflexión colectiva donde analizaremos distintos aspectos de la realidad del tejido asociativo del ámbito rural lo que nos permitirá llevarnos unas conclusiones sobre medidas y pasos a dar para su fortalecimiento y desarrollo.

Para participar es preciso inscribirse a través del formulario al que se puede acceder haciendo clic en este enlace. (la inscripción es gratuita e incluye la comida-picnic).

Esperamos poder contar con su presencia  

Red de Centros de Voluntariado y Participación Social del Principado de Asturias

 Más  información: 

La Red de Centros de Voluntariado y Participación Social del principado de Asturias está formada por 6 centros ubicados en las áreas más rurales de Asturias; desde sus inicios promueve la participación social y el fortalecimiento del tejido asociativo. Para ello los centros vienen desarrollando iniciativas que facilitan el encuentro, el intercambio de actividades, de ideas y experiencias a través de diferentes formatos en sus distintos territorios de actuación.  

RED DE CENTROS DE VOLUNTARIADO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS WWW.VOLUNTASTUR.ORG 

Publicado en PARTICIPACIÓN | Deja un comentario

Curso de Iniciación al Voluntariado en Luarca

El Lunes 11 de noviembre estaremos en Luarca, en el IES Carmen y Severo Ochoa por la mañana realizando la última sesión de sensibilización de cara a la edición del XV concurso de carteles «Voluntad es…lo que te diferencia» y a partir de las 15:00 horas y hasta las 18:00 h impartiremos un curso de introducción al voluntariado para las personas interesadas, entra las que se encuentran voluntarias del Centro de día de personas mayores y de ABHAL Residencia. Como siempre será un placer compartir, pensar y trabajar sobre valores tan necesarios en esta sociedad como la solidaridad, el altruismo y el compromiso. Os dejamos el cartel.

 

cartel curso iniciacion voluntariado en Luarca

Publicado en FORMACIÓN, VOLUNTARIADO | Deja un comentario