Encuentro formativo Entidades de Voluntariado de Asturias

 

Un año más, la Consejería de Servicios y Derechos Sociales y los Centros de Voluntariado y Participación Social,  ponemos en marcha el espacio Formativo para Entidades de Voluntariado, que tras la consulta realizada el més pasado, tendrá como tema principal «La Gestión del voluntariado».
La Jornada se dividirá en dos sesiones:
  • Sesión de la Mañana, de 10 a 14h, girará en torno a las herramientas y recursos para la Gestión del voluntariado, impartido por la Plataforma de Voluntariado de España.
  • Sesión de la Tarde, de 16 a 18:30h, más dinámica, donde tendremos la oportunidad de incorporarnos a algunos de los talleres, que forman parte de la Guía Didáctica de Voluntariado editada el año pasado, estos talleres los impartirán compañeros/as de Entidades de Voluntariado Asturianas.
 
El Encuentro tendrá lugar el 3 de Mayo de 2018, en el Centro que Proyecto Hombre tiene en la Avd. Juan Carlos I, nº 40 en Gijón
 
La participación, como siempre, es gratuita, pero es necesaria inscripción mandando el documento «boletín de inscripción» cumlpimentado con los datos de la persona interesada en asistir (máximo 2 personas por Entidad) a planificacion.bienestarsocial@asturias.org antes del jueves 26 de Abril, poniendo como asunto en el correo.e:  Curso Voluntariado Mayo 2018
Es importante que indiquéis la asistencia a cada parte de la jornada para uncorrecta organización (sesión de mañana, comida, sesión de tarde). Las plazas son limitadas.
Recuerda: descarga y guarda el boletín de inscripción del siguiente enlace: boletin inscripcion formación 03may18,  cumpliméntalo y envialo a planificacion.bienestarsocial@asturias.org
Cartel encuentro formativo de entidades de voluntariado del principado de asturias

Cartel encuentro formativo

Publicado en FORMACIÓN, VOLUNTARIADO | Deja un comentario

VIII encuentro de Asociaciones del Noroccidente, Boal 14 de abril de 2018

“El asociacionismo como motor de cambio: el papel de la sociedad civil organizada”

El VIII Encuentro de Asociaciones del Noroccidente que impulsa el Centro de Voluntariado y Participación Social del Area I, se celebrará en BOAL (salón de actos de la Casa de Cultura), el próximo 14 de abril, siendo la asociación anfitriona en esta ocasión Forum Boal 3000.

Participará en el Encuentro la Directora General de Participación Ciudadana (Doña Melania Alvarez) que intervendrá en el mismo para exponer las conclusiones del proceso deliberativo llevado a cabo durante los últimos meses de cara a la elaboración del proyecto de ley de participación ciudadana, y en cuyo proceso, las Asociaciones del Noroccidente participaron activamente a través de sesiones de trabajo desarrolladas en la sede de la Fundación Edes, a convocatoria de la Dirección General de Participación Ciudadana.

Tras la presentación de la Directora General, el encuentro continuará con un espacio “formativo” y de aprendizaje en el que compartir experiencias de éxito y aprender de ellas, para lo que tres asociaciones nos presentarán su experiencia de “superación de dificultades”: Retos que abordaron y resultados que consiguieron, dificultades que se encontraron y cómo las superaron, nivel de participación e implicación y cómo la consiguen y fomentan. En definitiva, que nos cuenten qué les hace sentirse contentos, felices como asociación y qué les hace sentirse infelices, descontentos.

Como cierre pondremos en común las claves para crear en nuestras asociaciones los espacios en los que se alcanzan esos momentos de empoderamiento y de implicación vívida en la asociación por parte de sus miembros.

Al encuentro están invitadas asociaciones culturales, vecinales, de mujeres, de personas mayores, juveniles, etc; y para participar hay que inscribirse previamente (por cuestiones de organización), a través de este enlace  o enviar el nombre y apellidos así como nombre de la asociación/colectivo al correo.e: participa@otroccidente.org. La inscripción es gratuita y finalizado el acto la asociación anfitriona convidará a las asistentes.

Publicado en PARTICIPACIÓN | Deja un comentario

Curso de Voluntariado en Fundación Edes

El próximo lunes 2 de Abril se impartirá una formación dirigida a personas voluntarias o interesadas en formar parte de algún programa de voluntariado.

El curso se impartirá en la sede de la Fundación EDES (El Cabillón S/N, La Roda, Tapia) en horario de 16.00 a 20.00 hs y está organizado e impartido por el Centro de Voluntariado y Participación Social del Area I, de la Fundación Edes y la Asamblea Local de Cruz Roja de Tapia. La inscripción es gratuita y las plazas son limitadas. Para realizar la inscripción enviar un correo.e a voluntariado@fundacionedes.org indicando nombre completo, tfno y correo.e

Publicado en FORMACIÓN, VOLUNTARIADO | Deja un comentario

Sesión Informativa sobre el Servicio Voluntario Europeo el 19 de marzo en Fundación Edes

El lunes 19 de Marzo a las 11.00 hs se celebrará una sesión informativa sobre el Servicio de Voluntariado Europeo en Fundación Edes especialmente dirigida a las personas con responsabilidades (políticas y/o técnicas) en el área de juventud de nuestra Comarca.

En dicha jornada contaremos con la responsable del SVE de una de las entidades acreditadas en el programa Erasmus+ más solventes y con más trayectoria en Asturias (Europaquí, del ayuntamiento de Avilés) y con personas voluntarias que actualmente están prestando su servicio voluntario en Asturias (en F. Edes y en Europaquí) y alguna que desde España ha ido a realizar el servicio a otro país.

El SVE (Servicio Voluntario Europeo) es un programa de voluntariado en el extranjero financiado por la Comisión Europea. Permite a todos los jóvenes de entre 18 y 30 años llevar a cabo una experiencia de voluntariado internacional en una entidad  por un periodo comprendido entre 2 y 12 meses. Es una experiencia de aprendizaje en la que las personas jóvenes voluntarias mejoran o adquieren competencias para su desarrollo personal, educativo y profesional, así como para su integración social y en la que uno de los aprendizajes claves es el idioma, por lo que se presenta como una oportunidad de aprendizaje muy interesante para los jóvenes, sin coste para ellos (ni sus familias): el programa europeo Erasmus + dentro del que se enmarca el SVE, proporciona el viaje al país de acogida y la cobertura total de los gastos de alojamiento, manutención, transporte local, seguro médico, apoyo lingüístico y dinero de bolsillo.

Las actividades realizadas durante el SVE  pueden estar relacionadas con: la información juvenil, desarrollo personal y socio-educativo, colaboración civil, inclusión de personas con discapacidad, medio ambiente, cooperación por el desarrollo, responsabilidad social, cultura y creatividad, programas de educación no formal…

El Servicio Voluntario Europeo se basa en una estrecha colaboración entre una organización de envío (sending organization), una organización de acogida (host organization) y la persona voluntaria, y aunque el proceso de tramitación es sencillo lleva su tiempo. La Fundación Edes, es la única entidad en la Comarca acreditada (desde enero de 2015) como entidad de envío para acompañar y facilitar esta opción de voluntariado a nuestros/as jóvenes.

Publicado en GENERAL, VOLUNTARIADO | Deja un comentario

Presentado el Plan estratégico de la Red de Programas de Voluntariado Social del Noroccidente 2018-2020

El pasado jueves 8 de febrero se presentó en el Espacio Cultural el Liceo, de Navia este primer plan estratégico de la Red de Programas de Voluntariado Social del Noroccidente de Asturias.
El acto fue presentado por Dª Elena Martínez Orbegozo, (Coordinadora de la Fundación EDES), y contó con la presencia y apoyo de D. Ignacio García Palacios, Alcalde de Navia y de Dª Lina Menéndez Álvarez  (Directora General de Servicios Sociales de Proximidad del Principado de Asturias).

En el acto estuvieron presentes además de los miembros de las entidades de voluntariado del Area I, representantes municipales de los concejos del área I, junto al personal técnico de Servicios Sociales y representantes del movimiento asociativo.

 foto acto publico de presentaciónEl Plan que se presentó y  cuya vigencia alcanza hasta finales de 2020 fue elaborado por el personal técnico y voluntario de Entidades e  Instituciones Sociales del Área I y fue presentado por integrantes del equipo redactor del mismo, pertenecientes al Centro de Voluntariado y Participación Social del Noroccidente, de la Fundación EDES, que  dieron a conocer los objetivos perseguidos, el proceso seguido y las líneas estratégicas a seguir en los próximos tres años, y que resaltaron especialmente la necesidad de dar difusión y visibilidad a los proyectos de voluntariado que se llevan a cabo en nuestros concejos, con el fin de sensibilizar y  llegar al mayor número de personas, facilitando así la participación de la ciudadanía, dentro de un marco normativo adecuado, a través de la participación en actividades de interés social, de manera libre, solidaria y altruista.

Repercusión en medios: en LNE, en El Comercio y previo, en https://asturgalicia.net, en elbuscolu, en www.voluntastur.org, en www.socialasturias.es, en www.asturias.es, En onda cero, Luarca (minuto 36:50-42:50 intervención Dtra Gral), o en su facebook,  en ORT

 

Publicado en GENERAL, VOLUNTARIADO | Deja un comentario