La Red de Educación para la participación Juvenil “Creando Futuro” comienza con fuerza el año 2018.

La Red de Educación para la participación Juvenil “Creando Futuro” comienza con fuerza el año 2018.Los itinerarios de Educación para la participación juvenil se encuentran consolidados en el Occidente de Asturias gracias al trabajo desarrollado desde el Centro de voluntariado y Participación social de la Fundación Edes desde hace más de 10 años.

Además, los pasados viernes 2 y sábado 3 de Febrero La Red Creando futuro de Asturias, de la que forman parte la Fundación Edes, (Tapia de Casariego) y La Caracola Iniciativas Sociales (Corvera de Asturias) han impartido una formación en Infiesto, en las dependencias del Prial. El frío no desanimó a las 35 personas que allí se reunieron y que durante el fin de semana  participaron y compartieron los contenidos del Itinerario Creando Futuro, y se acercaron de este modo a desgranar una  metodología de trabajo contrastada por distintas entidades en todo el estado desde hace más de una década con los grupos de gente joven. Se basa en el aprendizaje significativo y vivencial, con la reflexión cooperativa abanderando un proceso que tiene  como objetivo principal invitar a cuestionar  y repensar de una manera participativa nuestro ecosistema vital.

Fue una jornada esperanzadora para la región en la que las personas participantes de todos los puntos de la región descubrieron una nueva forma de trabajo para que las personas más jóvenes sean las verdaderas protagonistas de sus vidas.

Y además en la comarca continuamos  apostando  por la participación, bien  a través de los Institutos del Área I, o bien generando grupos de participación juvenil fuera del ámbito formal.

Por tanto desde la Fundación Edes damos continuidad al Proyecto Cantera  en el IES Galileo Galilei e iniciamos el Proyecto en el IES Carmen y Severo Ochoa de Luarca. El objetivo es mejorar la convivencia en las aulas, abordando las emociones, las capacidades y los centros de interés a lo largo de un recorrido semestral en el que los participantes  mediante la reflexión  trabajan su propio autoconocimiento para tomar conciencia de su potencial y con ello llegar a sus motivaciones con el objetivo de paliar la apatía, el inmovilismo y canalizar sus posibles acciones comunitarias.

En cuanto al espacio no formal, el sábado 20 de Enero se llevó a cabo la sesión de introducción del Itinerario Creando Futuro en la Casa de Cultura del Ayuntamiento de Boal al que asistió un grupo de personas jóvenes interesadas en formar un grupo de participación con el objetivo de transformar su realidad más cercana. Este sábado tendrá lugar la primera sesión del itinerario, que en caso de realizarse completo cerraría su primera fase en Octubre con un encuentro estatal de jóvenes que se reúnen para poner en común todo lo trabajado en estas sesiones.

Publicado en GENERAL | Deja un comentario

Celebrado el Curso de formación de dinamizadores de grupos de participación juvenil en El Prial

El curso de Dinamizadores de Grupos de Participación Juvenil que se celebró los pasados días 2 y 3 de febreroen las instalaciones de la Asociación El Prial, tuvo una gran acogida, con casi 32 asistentes venidos de toda Asturias, del Oriente, Centro y Occidente y a pesar de la climatología.

El curso estaba promovido, organizado e impartido por formadores de la Red Creando Futuro – Asturias y fue ante todo un curso intensivo y práctico de dinamización de grupos juveniles en educación para la participación donde los participantes pudieron a lo largo de los dos días experimentar la metodología utilizada en el itinerario del proyecto para la participación juvenil Creando Futuro .

El Centro de Voluntariado y Participación Social del Noroccidente (de la Fundación Edes) y La Caracola Iniciativas Sociales son actualmente los miembros y representates de esta red estatal en Asturias y fueron los encargados de la organización e impartición del curso, con la colaboración y apoyo de la entidad anfitriona, la Asociación El Prial, la cual tras estas jornadas formativas y viendo el interés en su entorno (casi la mitad de los inscritos eran de la Comarca) plantean su incorporación a la Red Creando Futuro.

Con la realización del curso se buscaba dar a conocer y formar en la metodología, herramientas y técnicas que componen este proyecto a los profesionales que trabajen en el ámbito de la dinamización de la participación juvenil; también se buscaba dar a conocer la red Creando Futuro y la forma de participar en ella a aquellas personas o entidades que tengan interés por este proyecto e itinerario formativo de cara  a su posible incorporación al mismo, y en este sentido otro de los objetivos era la generación de sinergias y colaboraciones que permitan desarrollar o desplegar el proyecto en Asturias, sumando a la red a nuevos dinamizadores y nuevas entidades que se sumen a la extensión del mismo por nuestro territorio. Y en eso estamos, ya que podemos decir que de este encuentro de dinamizadores se están fraguando proyectos nuevos, desde el oriente hasta el occidente de Asturias.

Publicado en FORMACIÓN, PARTICIPACIÓN | Deja un comentario

Presentación del plan Estratégico de Voluntariado Social del Noroccidente

El próximo 8 de febrero a las 10:30 horas en el Espacio cultural El Liceo, de Navia,  la Red de Programas de Voluntariado Social del Noroccidente presentan  su Plan Estratégico 2018-2020  El acto correrá a cargo de Dª Elena Martínez Orbegozo, (Coordinadora de la Fundación EDES), Dª Paula Batllori Llauradó (Coordinadora del Equipo Territorial de Servicios Sociales del Área I) y contará con la presencia de Dª Margarita Suárez Pérez, concejala de Acción Social del ayuntamiento de Navía y de Dª Lina Menéndez Álvarez  (Directora General de Servicios Sociales de Proximidad del Principado de Asturias).

Dicho Plan fue elaborado por el personal técnico y voluntario de Entidades e  Instituciones Sociales del Área I y va a ser presentado  a público, medios y autoridades por integrantes del equipo redactor del mismo, pertenecientes al Centro de Voluntariado y Participación Social del Noroccidente, de la Fundación EDES, que  darán a conocer los objetivos perseguidos, el proceso seguido y las líneas estratégicas a seguir en los próximos tres años, haciendo especial hincapié en la necesidad de dar difusión y visibilidad a los proyectos de voluntariado que se llevan a cabo en nuestros concejos, con el fin de sensibilizar y  llegar al mayor número de personas, facilitando así la participación de la ciudadanía en la vida política, económica, cultural y social dentro de un marco normativo adecuado, a través de la participación en actividades de interés social, de manera libre, solidaria y altruista.

Al acto están invitados además de los miembros de las entidades de voluntariado del Area I, representantes municipales de los diecisiete concejos del área I, junto al personal técnico de Servicios Sociales y representantes del movimiento asociativo. Además está abierto al público interesado, con entrada libre hasta completar aforo.

 

Publicado en VOLUNTARIADO | Deja un comentario

Curso de formación de dinamizadores de grupos de participación juvenil

la Red Creando Futuro (Asturias), de la que forma parte el Centro de Voluntariado y Participación Social de la Fundación Edes (junto a La Caracola, iniciativas sociales), organiza un curso de formación para dinamizadores de grupos de participación juvenil en colaboración con el Centro de Voluntariado y Participación Social de la A. El Prial (Infiesto).

Se desarrollará en sus instalaciones el 2 y 3 de febrero; la inscripción es gratuita e incluye el alojamiento en el albergue de la asociación El Prial (Infiesto) la noche del viernes.

Si te interesa la dinamización de grupos y la participación juvenil no debes perderte esta oportunidad donde además de conocer el itinerario de educación para la participación juvenil «Creando Futuro» podrás conocer y tomar contacto con otras personas y entidades de toda Asturias implicadas en el tema.

Puedes consultar aquí el folleto del programa

Publicado en GENERAL | Deja un comentario

Nuevo curso de formación para el Voluntariado en Fundación EDES

El próximo miércoles 27 de diciembre celebraremos en Edes una nueva edición de la formación de Navidad para el Voluntariado. A continuación presentamos el cartel-guión de la jornada. Como se puede ver los temas a abordar en la jornada van desde las técnicas de movilización de personas con movilidad reducida hasta el Servicio de Voluntariado Europeo, pasando por el concepto de voluntariado y la estructura organizacional de una entidad de voluntariado hasta el trabajo en equipo.

Para participar en dicha jornada basta con enviar un correo electrónico a voluntariado@fundacionedes.org con tus datos personales y de contacto y asistir el próximo día 27 a nuestras instalaciones en el Cabillón (La Roda, Tapia)

 

Publicado en FORMACIÓN, VOLUNTARIADO | Deja un comentario