Nuevas sesiones de formación para asociaciones – Nor-Occidente

Formación Asociaciones_feb_2016Empezamos el nuevo año, ya con Enero a las espaldas y pensando en todas las posibilidades que nos trae este año nuevo. Sabemos que una de las dificultades a las que nos enfrentamos las asociaciones es la elaboración de proyectos. Redactarlos bien, pero sin ser «pesadas», contar lo preciso y conciso, pero sin quedarse cortas, y eso como se cuenta en una convocatoria de subvención?… un sin fin de dudas y de cuestiones a las que podemos buscar solución, o al menos una alternativa a quedarse de brazos cruzados esperando a que otras lo hagan por nosotras o a esperar que la divina inspiración nos coja delante de un formulario o un folio en blanco.

El primer taller que os proponemos tendrá que ver con todo esto, en como elaborar y mejorar nuestros proyectos, como hacerlos más interesantes para nuestra propia asociación y para las demás… como localizar las convocatorias a las que podemos concursar, donde están, etc. Se llama «Proyectos de Acción» y será el 12 de marzo a las 11:00 horas en el Centro Social de Tol.

El segundo taller, será sobre el «Trabajo en Red», sobre como trabajar con otras… ¿qué es eso de trabajar en red? ¿acaso no es lo que ya hacemos? Todo eso y mucho más el 9 de abril a las 10:00 h. en el local de La Casa Azul, As Veigas – Navia.

Para ambas actividades la participación es gratuita, pero igualmente nos viene bien saber quienes vais a venir, así que avisadnos a través de participa@otroccidente.org o en el teléfono 985 62 81 92 (Laura)

Os animamos a venir, aunque solo sea a probar y si estas no son las temáticas que necesitáis, pero sabéis que en algo tenéis que mejorar vuestra formación para la mejora de la asociación, aquí va una buena alternativa a la desesperación en forma de talleres, cursos o encuentros.

Publicado en FORMACIÓN, PARTICIPACIÓN | Deja un comentario

Día Internacional del Voluntariado del Nor-Occidente

El  sábDía Volunt. nor-occidente_2015ado 5 de diciembre se celebró el Día Internacional del Voluntariado. Una fecha sin duda, para la celebración, pero también para el reconocimiento, el agradecimiento y porque no, para la denuncia de las dificultades y necesidades que las personas voluntarias venimos atajando y compensando.

El nor-occidente de Asturias cuenta con un buen número de iniciativas de voluntariado y por eso el día 12 de diciembre tendremos oportunidad de hacer nuestra particular fiesta del voluntariado.

Como decimos, será el próximo sábado 12 de diciembre a las 12:00 en el Centro de Día para Personas Mayores Dependientes y Centro Social de Luarca y contaremos con varias presentaciones e intervenciones:

En reconocimiento a su trayectoria y trabajo, conoceremos de primera mano el proyecto de «Promoción del éxito escolar en niños y niñas en dificultad social» que la Asamblea Local de Cruz Roja de Luarca desarrolla desde hace unos años.

También contaremos con Gimena Llamedo González, Directora de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, para conocer «el papel del voluntariado ante la crisis humanitaria de los refugiados»

De forma paralela, y durante toda la semana, en el propio Centro de Día para Personas Mayores Dependientes y Centro Social de Luarca, se podrá ver la exposición del concurso de carteles de volunt
ariado «Voluntad.es…lo que te diferencia» de este mismo año 2015 y que cuenta con varios carteles ganadores de Navia y Tapia de Casariego.

Todo ello apoyado con el cuidado y mimo que La Caracola Iniciativas Sociales pone en todo lo que hace.

El día es un día de fiesta, así que no dudes en sumarte y ven a conocernos!!

Publicado en GENERAL, VOLUNTARIADO | Deja un comentario

Impuesto de Sociedades para Asociaciones: Taller Práctico

Impuesto Sociedades_Edes_webEl pasado mes de junio, contábamos con una primera información sobre la incidencia del impuesto de sociedades en las asociaciones en el marco del Encuentro Comarcal de Asociaciones del Nor-occidente. Allí pudimos comprobar, por un lado, nuestras dificultades para abordar este tema y por otro, que estamos en condiciones de contar con otras entidades y personas que nos pueden apoyar en esta tarea, compleja pero de obligado cumplimiento para algunas.

En las próximas semanas, concretamente el Sábado 14 de noviembre de 2015 en horario de 11:00 a 14:00 en La sede de la Fundación Edes (El Cabillón – Tapia de Casariego) tenemos una nueva propuesta para abordar este asunto de forma práctica y más sosegada.

La actividad está pensada para que las asociaciones podamos plantear la situación de la que partimos con respecto a nuestras obligaciones fiscales y a los requerimientos de las mismas.

Imparte:
Luismi Romero, del Consejo de la Juventud del Principado de Asturias
Es importante la inscripción previa en participa@otroccidente.org o en el 985 62 81 92 para adecuar los tiempos, recursos y espacios disponibles.

Publicado en FORMACIÓN, PARTICIPACIÓN | Deja un comentario

Aprovecha el inicio de curso para empezar algo nuevo!

asoc_2015Y es que parece que el inicio del curso escolar nos anima a empezar nuevos proyectos, a planificar nuevas actividades y hacer un listado de nuevos propósitos para nuestras asociaciones.

Desde el Centro de Voluntariado queremos animaros a aprovechar los próximos meses de actividades menos festivas para abordar la formación de los miembros de las juntas directivas y los equipos de trabajo a través de sesiones de formación (talleres, cursos, seminarios…)  que hayáis visto que necesitáis.

Os ofrecemos algunas ideas de contenidos y temáticas con las que os podemos apoyar:

Talleres:

  • Proyectos de Acción, proyectos de subvención. Para poder conocer paso a paso la elaboración de proyectos y algunas pistas para hacerlos posible.
  • Trabajo en equipo. Para entender las dinámicas de los equipos de trabajo, sus dificultades y todas sus ventajas.
  • Comunicación externa. Para dar mayor y mejor visibilidad a lo que estamos haciendo desde la asociación
  • Puesta en marcha de proyectos de voluntariado. Para conocer mejor la legislación en esta materia y como dar los primeros pasos con un grupo de personas voluntarias.
  • Recursos para asociaciones. Para conocer los recursos humanos y económicos que existen en nuestro entorno más cercano.

Cursos:

  • Gestión de equipos de voluntariado. Para mejorar los pasos para el mantenimiento de los grupos de personas voluntarias y garantizar el ejercicio de sus derechos y deberes.
  • Diagnóstico de necesidades formativas. Para conocer los temas o aspectos a mejorar en la asociación
  • Planificación estratégica. Para ojear un horizonte a medio y largo plazo.
  • Gestión Asociativa. Para revisar o empezar a trabajar los aspectos básicos del papeleo y burocracia asociativa.

Seminario:

  • Trabajo en red. Para hacer con otras y otros.

Encuentros

  • Espacios para el intercambio de experiencias de dificultades y reconocimiento de y con otras.

Otros

  • Procesos para la dinamización interna de las asociaciones.
  • Sesiones informativas sobre la puesta en marcha de iniciativas de dinamización juvenil

También somos conscientes de que no existen recetas mágicas ni proyectos que resuelvan todas nuestras dificultades, pero si estamos convencidas que parte de la solución está en nosotras mismas y por eso pensamos que compartir las ideas y soluciones con otras nos puede ayudar a seguir avanzando.

 

Aprovechamos para compartir aquí las conclusiones del último encuentro comarcal de asociaciones por si hubiera alguna pista para vuestras asociaciones

Publicado en GENERAL | Deja un comentario

Si te perdieste el encuentro de asociaciones…

Aquí tenéis la oportunidad de poneros al día con los temas que trabajamos. Hemos elaborado un pequeño resumen del encuentro que está disponible en la sección de documentos de esta misma web
Si necesitáis información sobre alguna de las experiencias y presentaciones no dudéis en poneros en contacto con nosotras y os las hacemos llegar.
Ha sido un verdadero placer contar con cada asociación participante y confiamos en reiterar la cita en próximas ocasiones.
De nuevo las gracias a la Asociación de Vecinos de Ortiguera por su incansable trabajo, su indudable entrega, por su disponibilidad, su amabilidad y por la acogida que nos han hecho en Ortiguera.

En estos momentos en el que todas las estructuras están en cuestión, la desconfianza parece la tónica dominante y la desesperanza el ánimo natural de las gentes, queremos recordar que todavía, en los pueblos, hay personas que continuan apostando por el trabajo colectivo para afrontar las dificultades, que encuentran apoyo y respaldo en sus vecinas para salvar el día a día, para conservar su identidad y que se siguen uniendo para trabajar por una comarca rica, plural, diversa e inclusiva.

Lo hacen hoy y lo vienen haciendo desde hace muchos años. Gracias por todos y cada uno de los logros.

Desde aquí un reconocimiento a todas y especialmente a las que os habéis querido sumar a este encuentro:

  • Asociación Arte Aladín
  • Asociación Cultural Arcángel San Miguel
  • Asociación Cultural Brisas del Mar
  • Asociación Cultural la Alameda de Porcía
  • Asociación Cultural San Tirso del Eo
  • Asociación de Vecinos Brisas del Navia
  • Asociación de Vecinos San Bartolomé de Valdepares
  • Asociación La Casa Azul
  • Asociación Volamos
  • Asociación El Prial
  • Consejo de la Juventud del Principado de Asturias
  • Asociación de Vecinos de Ortiguera
  • Fundación Edes
Publicado en GENERAL | Deja un comentario