julio 2025 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 -
Actividades recientes
- Mesa Redonda en el 40º Aniversario de Patrimonio Cultural Pepe el Ferreiro, en Grandas 6 septiembre 2024
- Finalizan los talleres «Un Pueblo con Mucho Encanto» 29 agosto 2024
- Cierre del grupo de Creando Futuro de Navia 8 agosto 2024
- «Un Pueblo con mucho Encanto», taller de sensibilización en la lucha contra el despoblamiento. 15 julio 2024
- QUÉDATE A VIVIR 11 julio 2024
Enlaces
Archivos
Tags
POR TEMAS
Archivo del Autor: admin
Nueva Guía del Voluntariado del Noroccidente de Asturias
La Guía del Voluntariado del Noroccidente de Asturias es una publicación realizada por el Centro de Voluntariado y Participación Social del Área Sociosanitaria I del Principado de Asturias, gestionado por a Fundación EDES.
En la guía se recoge información sobre los programas y entidades de voluntariado que desarrollan su acción voluntaria en ésta área.
Con ella se pretende dar a conocer a las personas interesadas en contribuir a mejorar su comunidad, las opciones que puede encontrar para hacerlo a través del voluntariado. Sigue leyendo
Publicado en VOLUNTARIADO
Deja un comentario
Nuevo número de la Hoja semestral del voluntariado del Noroccidente
Nuevo número de la Hoja semestral del voluntariado del Noroccidente Sigue leyendo
Publicado en VOLUNTARIADO
Deja un comentario
EL VOLUNTARIADO CELEBRA SU DIA EN EL NOR-OCCIDENTE EL PRÓXIMO 11 DE DICIEMBRE EN NAVIA
La Red de programas de voluntariado del Noroccidente de Asturias celebra el próximo sábado 11 de diciembre el día internacional de voluntariado como reconocimiento a la labor de las personas voluntarias, para dar visibilidad a su labor y seguir así multiplicando solidaridad.
La conmemoración tendrá lugar el 11 de diciembre a partir de las 12:00 en el Espacio Cultural El Liceo de Navia.
La Red de programas de voluntariado que desde hace años vienen promoviendo encuentros y actividades conjuntas, trata de nuevo de aglutinar al movimiento voluntario de la comarca nor-occidental con el objetivo de reconocer su labor, pero también dar a conocer proyectos y realidades que son novedosas para el conjunto de las personas voluntarias. Sigue leyendo
Publicado en VOLUNTARIADO
Deja un comentario
Conclusiones del III Encuentro autonómico de Asociaciones de ámbito rural
El pasado, 13 de noviembre de 2021 celebramos en Luarca el III ENCUENTRO AUTONÓMICO DE ASOCIACIONES DE ÁMBITO RURAL.
En el abordamos el tema de “La colaboración Público Privada en la consecución de los ODS de la Agenda 2030” y en concreto pretendíamos
Dar continuidad al II Encuentro celebrado en el otoño pasado de forma telemática, en el que se realizó una reflexión y puesta en común sobre las actividades desarrolladas por las asociaciones en nuestros pueblos, con las que contribuyen al logro de la agenda 2030, y se reconoció así su labor y su contribución al logro de dichos ODS en nuestros territorios,
Seguir desarrollando una de las cuestiones fundamentales que se plantearon en el I Encuentro (otoño de 2019: la necesidad de colaboración entre los distintos agentes de nuestros territorios), que en el encuentro de 2020 abordamos desde la óptica del ODS 17: formulación de alianzas estratégicas. En este sentido nos proponíamos analizar, identificar y reconocer acciones que nuestras asociaciones ya vienen desarrollando y pueden desarrollar enmarcadas en la implementación de ese ODS 17 y que contribuyan a la consecución en nuestras comunidades rurales de los objetivos de la Agenda 2030
Y para ello propusimos formular acciones en torno al objetivo 17: la formulación de alianzas estratégicas en nuestros territorios, dando continuidad a lo formulado en el II encuentro de asociaciones de octubre de 2020. Sigue leyendo
Publicado en PARTICIPACIÓN
Deja un comentario
Jornadas sobre Fijación de Población: ¿QUÉ PODEMOS HACER COMO VECINOS Y VECINAS ANTE EL RETO DE LA DESPOBLACIÓN?
Luchar contra la despoblación desde la participación social
La despoblación es un problema que afecta a buena parte del territorio de nuestra comarca, con municipios con indicadores demográficos muy por debajo de lo que se establece como desierto demográfico. No se trata de un problema tan sólo geográfico o político, sino que tiene afectaciones a nivel social, ambiental, humano, económico, … y para revertir la situación no podemos ni debemos dejar sólo en manos de otras la solución, sino que tenemos que implicarnos en buscar y poner en marcha soluciones. Sigue leyendo
Publicado en PARTICIPACIÓN
Deja un comentario