septiembre 2025 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 -
Actividades recientes
- Mesa Redonda en el 40º Aniversario de Patrimonio Cultural Pepe el Ferreiro, en Grandas 6 septiembre 2024
- Finalizan los talleres «Un Pueblo con Mucho Encanto» 29 agosto 2024
- Cierre del grupo de Creando Futuro de Navia 8 agosto 2024
- «Un Pueblo con mucho Encanto», taller de sensibilización en la lucha contra el despoblamiento. 15 julio 2024
- QUÉDATE A VIVIR 11 julio 2024
Enlaces
Archivos
Tags
POR TEMAS
Archivo del Autor: admin
Conclusiones del Encuentro Técnico de VOLUNTARIADO de las áreas 1,2,3,6,7,8 · 11dic20
Con la Motivación de dar continuidad al encuentro celebrado el pasado 26 de en Junio (ver conclusiones en este enlace), en el que surgió interés por organizar un espacio de encuentro similar a nivel autonómico, se organizó por la red de Centro de Voluntariado y Participación Social este primer encuentro técnico de programas y entidades de voluntariado de las áreas 1,2,3,6,7 y 8
El encuentro estaba dirigido a personas responsables o coordinadoras de programas o entidades de voluntariado y personas de las administraciones interesadas en el voluntariado en su ámbito de actuación y se celebró el pasado 11 de diciembre de 10.30 a 13.30 de forma telemática (se puede ver en este enlace la grabación) con la participación de 41 personas de 28 entidades /programas/servicios de dichas áreas sociosanitarias. Sigue leyendo
Publicado en VOLUNTARIADO
Deja un comentario
ENCUENTRO TÉCNICO DE VOLUNTARIADO DE LAS ÁREAS SOCIOSANITARIAS 1,2,3,6,7 Y 8
Viernes 11 de diciembre de 2020 · 10.30 a 13.30 hs.
Desde la Red de Centros de Voluntariado y Participación Social del Principado de Asturias, dando continuidad al encuentro celebrado el pasado 26 de en Junio (ver conclusiones en este enlace), en el que se planteó el interés en organizar un espacio de encuentro similar a nivel de toda la red, se organiza este primer encuentro técnico de programas y entidades de voluntariado de las áreas 1,2,3,6,7 y 8.
El encuentro está dirigido a personas responsables o coordinadoras de programas o entidades de voluntariado y a personas de las administraciones interesadas en el voluntariado desde en su ámbito de actuación Sigue leyendo
Publicado en VOLUNTARIADO
Deja un comentario
Conclusiones y Propuestas del II Encuentro autonómico de Asociaciones del ámbito rural
El pasado 24 de octubre celebramos de forma telemática el II Encuentro autonómico de Asociaciones de Ámbito Rural, con el objetivo de “Conocer y Reconocer la contribución de nuestras asociaciones al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en nuestro territorio” … Sigue leyendo
Publicado en PARTICIPACIÓN
Deja un comentario
Apoyo a la Asociación San Tirso del Eo hacia una nueva etapa
Desde el CVPS del noroccidente se ha seguido de cerca, acompañado y apoyado la a A.C. San Tirso del Eo en un proceso de transición y redefinición de sus objetivos no fundacionales (que permanecen tan vigentes como siempre) sino operativos, … Sigue leyendo
Publicado en PARTICIPACIÓN
Deja un comentario
La red de CVPS de Asturias organiza el II Encuentro Autonómico de Asociaciones de Ámbito Rural
Este II Encuentro Autonómico de Asociaciones de Ámbito Rural, es impulsado por la Red de Centros de Voluntariado y Participación Social del Principado de Asturias, con el apoyo de la Dirección General de Gobernanza Pública, Transparencia, Participación Ciudadana y Agenda 2030, de la Consejería de Presidencia del Principado de Asturias
Se celebrará el próximo sábado 24 de octubre de forma telemática (dadas las circunstancias), en horario de 10:30 a 13:30 y a él están invitadas asociaciones culturales, vecinales, de mujeres, de personas mayores, juveniles, etc, que desarrollan su importante labor en las zonas rurales de nuestra Comunidad autónoma
El objetivo de este segundo encuentro es dar continuidad al l encuentro celebrado el otoño pasado en Soto del Barco y en donde se abordó la necesidad de conocer y reconocer la labor tan importante que realizan las asociaciones de ámbito rural, la importancia de ésta para el mantenimiento de la vida en nuestros pueblos y las dificultades y necesidades para llevarla a cabo. (consultar las conclusiones en este enlace). Sigue leyendo
Publicado en PARTICIPACIÓN
Deja un comentario