JORNADA sobre DESPOBLACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN EL MEDIO RURAL. COCEDER

Dentro del programa de «SENSIBILIZACIÓN Y CONCIENCIACIÓN SOBRE LA DESPOBLACIÓN Y LA NECESIDAD DE EMPRENDIMIENTO EN EL MEDIO RURAL» Coceder pretende despertar la conciencia sobre la situación actual de muchos de nuestros pueblos y transmitir, desde la experiencia que nos avala, la necesidad de un CAMBIO político, económico y social que fomente el mundo rural como una oportunidaddónde vivir sin exclusión.

Para ello, el desarrollo de las capacidades de emprendimiento de las nuevas generaciones en el área rural, es uno de los pilares básicos para transformar esta realidad de despoblación.

Y en ese contexto se plantea esta Jornada sobre “la despoblación y la necesidad de emprendimiento en el medio rural”, jornada organizada por Coceder en Asturias a través de sus entidades socias (Asociación El Prial y Fundación EDES) y con la que se pretende sensibilizar y concienciar sobre la urgencia de esa necesidad de CAMBIO Político que supone la adopción de medidas urgentes a múltiples niveles (legislativo, presupuestario, administrativo, …) que supongan incentivos para el establecimiento de nuevos pobladores en nuestras aldeas y pueblos en serio riesgo de despoblamiento.

Se plantea así esta jornada con la participación de agentes que desde la perspectiva despoblamiento-repoblamiento nos den argumentos para la reflexión que lleven a la adopción de medidas adaptadas a nuestra realidad.

Programa de la Jornada

16.30: Café de bienvenida, recepción y registro de asistencia.

17.00.- Bienvenida y Presentación de la Jornada. Dª Ana Fernández Melendreras, Presidenta de la A. El Prial; D. Guillermo Martínez Suárez, Consejero de Presidencia y Participación Ciudadana del Pdo. de Asturias; D. Iván Allende Toraño, Alcalde de Piloña

17.15.- Mesa 1.- La realidad del despoblamiento Rural en Asturias.

  • Presentación del Plan Demográfico del Pdo. de Asturias, por representante del equipo redactor del Plan Demográfico.
  • Presentación del “Estudio pueblos 2017-2018”. D. Carlos Cándido Díaz y Dª Verónica Sánchez Martino. Asociación El Prial
  • Presentación del Proyecto “Imagina Boal”. Dª Verónica Bermúdez Pérez, Presidenta Asociación Forum Boal 3000

18.45.- Mesa 2.– Acciones contra el despoblamiento. Presentación de proyectos.

  • Presentación del programa de Coceder de «SENSIBILIZACIÓN Y CONCIENCIACIÓN SOBRE LA DESPOBLACIÓN Y LA NECESIDAD DE EMPRENDIMIENTO EN EL MEDIO RURAL», (que se ejecuta en Asturias por la A. El Prial  (Comarca del Oriente) y por Fundación Edes (Comarca Noroccidental). D. Juan Manuel Polentinos Castellanos. Director Gerente Confederación de Centros de Desarrollo Rural, COCEDER.
  • Presentación del Grupo Operativo Interautonómico “El resurgir del Alto Navia” proyecto que aglutina entidades de municipios del Alto Navia de Asturias y Galicia. Representante de la entidad promotora del proyecto.
  • Presentación de la Red Terrae de territorios agroecológicos, proyecto que lleva años poniendo en contacto a demandantes de fincas para uso agroecológico con propietarios interesados en que éstas no se degraden por el desuso. D. Manuel Redondo Arandilla. Responsable Comunicación Red TERRAE.

20.00 despedida y cierre con un refrigerio para los asistentes a la jornada.

Día/hora: viernes 9 de noviembre, a partir de las 16:30

Lugar: Salón de actos del CDR El Prial; Plaza mayor 11, Infiesto (Piloña) Asturias

Inscripción: La asistencia es gratuita pero las plazas son limitadas debido al aforo por lo que es obligatoria la inscripción previa siguiéndose el orden de inscripción para su adjudicación. En caso de estar interesado/a en participar, envía un correo.e a voluntariado@fundacionedes.org indicando en el asunto solicitud inscripción jornada despoblamiento y con tu nombre, dni y tfno.

Publicado en GENERAL | Deja un comentario

JORNADA SOBRE DISCAPACIDAD Y ENVEJECIMIENTO EN EL MEDIO RURAL. Tapia 25oct18

Bajo el título “La autonomía de las Personas Con Discapacidad al hacerse mayores, en el medio rural” celebraremos el próximo jueves 25 de octubre en horario de 16.30 a 19.30 h. en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Tapia de Casariego una Jornada Técnica en la que abordaremos a través de una serie de ponencias los siguientes temas:

  • 1ª ponencia: “la realidad del envejecimiento en las personas con discapacidad desde una óptica y experiencia personal”, a cargo de María García Fraile, Doctora en Psicología (en su tesis abordó “el envejecimiento de las personas con parálisis cerebral”)
  • 2ª ponencia: “Experiencias desde una entidad en la que se afronta la situación de envejecimiento de las personas con diversidad funcional, soluciones implementadas en función de las necesidades de las personas usuarias y sus familias”, a cargo de Mayca G. Collado en representación de Plena Inclusión Asturias.
  • 3ª Ponencia: La OMS y nuestros concejos amigables con las personas mayores y con las personas con discapacidad. A cargo de Mª Angeles Llaneza, Pedagoga del Equipo Territorial de Servicios Sociales del Área I…
  • 4ª ponencia: Cierre de la jornada a cargo Dª Esperanza Calderero Rodríguez, Jefa de Servicio de Mayores, Diversidad funcional y Autonomía Personal  que informará sobre los recursos existentes disponibles específicamente en el medio rural enfocados al proceso de envejecimiento de las personas con discapacidad y que servirá de contraste con las cuestiones debatidas en la parte anterior

Esta jornada está dirigida a personas que desarrollen algún papel en el ámbito de los servicios sociales del Area I, tales como responsables de CRADs, Centros de Día, CAIs, personal técnico y responsables municipales de Servicios sociales, de Residencias, personal del programa RRDD, a familiares de personas con discapacidad y a cualquier otra persona interesada en el tema.

La participación es gratuita pero se ruega confirmar asistencia al correo.e voluntariado@fundacionedes.org o al 985628192 (ext. 20, C.Voluntariado)

Publicado en GENERAL, PARTICIPACIÓN | Deja un comentario

IX Encuentro de Asociaciones del Noroccidente. Sábado 6 de octubre. Figueras

El IX Encuentro de Asociaciones del Noroccidente de Asturias se celebrará el próximo sábado  6 de octubre en horario de 10.30 a 14.30 h. en el Salón de Actos de la Asociación Cristo del buen Viaje de Figueras  (sito en la Casa del Mar, c/ La Laguna s/n de Figueras)

En esta ocasión la Asociación de Mayores Cristo del Buen Viaje será la entidad anfitriona de este Encuentro comarcal de Asociaciones, en el que el tema del mismo será la importancia de las Redes Sociales para un envejecimiento exitoso en el Medio Rural”, abordando cuestiones como el Asociacionismo y empoderamiento social, nuevas tecnologías aplicadas a la vida cotidiana y el apoyo a las redes sociales o las nuevas formas de vivir y convivir que generan nuevas redes sociales (el cohousing).

Y Para tratar sobre estos temas contaremos con los siguientes ponentes:

1ª ponencia: “Experiencias desde el asociacionismo en la realización de actividades como fórmula para la creación de redes y relaciones sociales” a cargo de representantes de la Asociación Anfitriona del encuentro, la A. de Mayores Cristo del Buen Viaje de Figueras.

2ª ponencia: “la participación activa de las personas mayores en las redes sociales a través de proyectos destinados a su bienestar; 1er ejemplo,  monitorización activa”; a cargo de Jimena Pascual de la Fundación CTIC. 2º ejemplo “La participación activa de las personas mayores a través de redes sociales digitales” a cargo de representante Valonia Sociedad y Tecnología (creadores de Miplaza.es).

3ª ponencia: “la participación activa de las personas mayores en proyectos de vivienda colaborativa (cohousing) como experiencia generadora de una red social y de convivencia interdependiente”, a cargo de representantes de la asociación de cohousing  Collacios d’Asturies y de la cooperativa Axuntase

Asimismo se realizará la Presentación de resultados del estudio sobre la situación de los mayores en el Principado de Asturias realizado por la Asociación Ayuda entre Mayores (AEMA)

El encuentro está especialmente dirigido a miembros de asociaciones y otros colectivos o entidades (especialmente de personas mayores o que realicen actividades destinadas a personas mayores) y miembros de las administraciones públicas con funciones y responsabilidades en el ámbito de las personas mayores y de la participación ciudadana y el asociacionismo, responsables de Telecentros y cualquier persona interesada en la temática a abordar.

La participación es gratuita y finalizado el encuentro se servirá un refrigerio, por lo que se ruega confirmar asistencia al correo.e voluntariado@fundacionedes.org o al 985628192 (ext. 20, C.Voluntariado).

Publicado en PARTICIPACIÓN | Deja un comentario

Coceder (a través de su entidad socia Fundación EDES) elaborará un fichero de casas y bienes en desuso en el noroccidente.

Resultado de imagen de fotos despoblamiento rural

La Confederación de Centros de Desarrollo Rural – COCEDER, desarrolla, gracias al apoyo económico del IRPF, el Programa de Sensibilización y Concienciación sobre la Despoblación y la Necesidad de Emprendimiento en el Medio Rural. El Programa está basado en la cesión de viviendas y otros bienes en desuso para nuevas personas pobladoras en sus 18 zonas de acción y dentro del mismo se desarrollarán también diversos seminarios en las ocho CCAA de acción de la entidad

Se trata de un programa con el que COCEDER pretende crear conciencia acerca de la situación actual de muchos de nuestros pueblos del interior, verdaderamente dramática en lo que a despoblación se refiere. De ahí que se piense en la creación de un fichero de casas en desuso y/o cerradas durante buena parte del año que las personas o entidades propietarias estén dispuestas a ceder (o alquilar) por años o a vender/donar a nuevas personas pobladoras del entorno rural, en cada una de las 18 zonas de actuación de los Centros de Desarrollo Rural (CDR) asociados a COCEDER. Del mismo modo se elaborará un fichero de tierras y otras propiedades (naves agrarias etc.) en desuso que estén dispuestas a cederse (alquilarse, venderse o donarse) para su labranza o explotación.

El proyecto se desarrollará en coordinación con Entidades que trabajan con personas en situación de pobreza y/o exclusión social, así como con las Administraciones, con el fin de poder ofrecer estas viviendas o terrenos (u otras propiedades) a las personas y/o colectivos beneficiarias de dichas entidades.

A través del Programa de Sensibilización y Concienciación sobre la Despoblación y la Necesidad del Emprendimiento en el Medio Rural, y debido a la falta de atención sobre este acuciante problema en la gran parte de los pueblos españoles, se quiere transmitir la necesidad de un cambio político, económico y social que fomente el Mundo Rural como una oportunidad de vivir sin exclusión.

De esas 18 zonas de actuación del programa, dos están en Asturias y son las entidades socias de Coceder en ambas zonas las encargadas de su ejecución; se trata de la Asociación El Prial (Infiesto) que lo realizará en el oriente de Asturias, y de la Fundación EDES (Tapia de Casariego) que lo desarrollará en el Noroccidente de Asturias.

Para la realización de este proyecto en nuestra Comarca la Fundación Edes se pone a disposición y busca la colaboración de las administraciones locales, asociaciones, empresas y particulares para la identificación de esos recursos ociosos susceptibles de nuevos usos, aprovechamientos y puesta en valor, con la esperanza de que el proyecto les pueda resultar de interés y utilidad en su labor de desarrollo de nuestro medio rural. Para ello nos dirigimos a ayuntamientos, agencias de desarrollo local, grupos de acción local, asociaciones preocupadas por el despoblamiento y la pérdida de vida en nuestros pueblos, así como cualquier otra persona o entidad que vea en este proyecto una de las múltiples acciones necesarias para revertir la fatal tendencia que acucia a nuestros pueblos.

Para más información y contacto sobre este proyecto ponemos a disposición el siguiente correo electrónico : cee-drural@fundacionedes.org

Así recogieron los medios la presentación a nivel comarcal:

En la RTPA

En El Comercio

En La Nueva España

Publicado en GENERAL, PARTICIPACIÓN | Deja un comentario

La Red de programas de Voluntariado Social del Noroccidente en la Radio

Atendiendo al plan estratégico de la Red de programas de Voluntariado Social del Noroccidente 2018-2020, según el cual se había planteado la necesidad de sensibilizar, visibilizar, formar e informar sobre el voluntariado como una de sus cuatro líneas prioritarias se han puesto en marcha dos de las acciones contempladas en dicho Plan consistentes en la emisión de 2 programas radiofónicos en las dos emisoras de carácter comarcal de más audiencia. Así tras el diseño de dichos programas y las gestiones pertinentes con ambas emisoras ambos programas ya son una realidad gracias al apoyo inequívoco tanto de SER Occidente – ORT como de ONDA CERO Luarca.

En el caso de Onda Cero Luarca, se trata de un programa mensual (que se emite normalmente el penúltimo jueves de cada mes a las 13,05) denominado «Voluntariado, la semilla del cambio». Por él cada, a lo largo de doce meses que durará el programa, van pasando las personas (técnicas, voluntarias y en algún caso beneficiarias) que forman parte de los distintos programas de la Red de programas de Voluntariado Social del Noroccidente. Además como refuerzo y apoyo, diariamente se emite de forma gratuita una cuña publicitando el programa.  Resultado de imagen de logotipo onda cero

Algunas de las emisiones se pueden ver en los siguiente enlaces:

Programa 22-03-18   a partir del minuto 34:44 pero desde el principio se puede escuchar la cuña publicitaria

Programa 26-04-18 MINUTOS 33:01 AL 53:50

Programa 17-05-18  minutos 31:16 al 45:15

Programa 30/08/2018 a partir del minuto 31.

 

Programa 30/05/2019 a partir del minuto 52

Programa 20/06/2019 a partir del minuto 33 (y la cuña en el minuto 0:00)

Programa del 20/02/2020, Min. 32:29 al 48:12

 

En el caso de Ser Occidente ORT, hemos planteado otro formato de programa distinto. Durante dos semanas al año (la semana previa al encuentro de voluntariado del noroccidente que se suele realizar en junio, y la semana previa al acto de conmemoración del Día internacional de Voluntariado en el noroccidente) se emite por las mañanas en horario de 12.30 a 13.00 una entrevista con personas que forman parte de alguno de los programas  de voluntariado social integrantes en la Red. Así le hemos denominado a este programa «la semana del voluntariado en Ser Occidente». A continuación pegamos enlace a las primeras emisiones:

ORT

Programa 28/05/2018

Programa 29/05/2018

Programa 30/05/2018 

Programa 04/06/2018

En noviembre-diciembre se emite una nueva (2ª) «semana del voluntariado en ser occidente». Pegamos aquí enlace a los programas de esta segunda semana del voluntariado en ser occidente:

Programa del 26/11/2018

Programa del 27/11/2018

Programa del 28/11/2018

Programa del 30/11/2018

Programa del 13/12/2018

Seguimos en 2019 con la tercera semana del voluntaraido en ORT, en la semana que celebramos nuestro XIII Encuentro de Voluntariado de la Red de Programas de Voluntariado Social del Noroccidente.

 

programa del 27/05/2019

programa del 28/05/2019

programa del 29/05/2019

programa del 30/05/2019

programa del 31/05/2019

programa del 10/12/2019

programa del 11/12/2019

 

Queremos agradecer tanto a Onda Cero Luarca como  a ORT Ser Occidente su apoyo incondicional desde el primer minuto que les lanzamos la propuesta. Es una satisfacción percibir ese apoyo!! Gracias!!!

Publicado en GENERAL, VOLUNTARIADO | Deja un comentario